Hasta donde la postura del arquitecto es o debería ser considerada como válida?
En la reciente polémica sucitada en cuanto a la validez de la propuesta ganadora para un nuevo puente en la ciudad de rotterdam, en la que los arquitectos Bureau SLA proponen un interesante y original puente «elevadizo» que se acciona mediante un mecanismo de tijera para plegarse y desplegarse, la ciudad ha pedido que se revisen los calculos, se ha hecho y aún con una garantía de una prestigiosa firma de ingenieros detrás, la ciudad (o mejor dicho su comité de evaluación formado por ingenieros) se opone a validar la propuesta, simplemente porque no creen que funcione.
En todo caso creo yo que tal responsabilidad debería caer en los arquitectos y en una serie de garantias profesionales que ofrecen, y no simplemente en la opinion de un comité que lo dá por inválido con unos argumentos pobremente fundamentados. Hasta ahora los argumentos son en torno al funcionamiento, no a cuestiones económicas, cosa que podría considerarse más sólidos o quizá menos debatibles.
Rijnhaven Bridge, Bureau SLA, world architecture news, architecture jobs]
En cuantas ocasiones en el desarrollo profesional nos encontramos en situaciones como esta, en la que el papel profesional se vé puesto en tela de juicio y es revocado por factores inverosímilies?.A mí me parece entre hilarante, irrespetuoso y surreal, Tú que piensas?
7maas7
Bueno, sería cuestión de averiguar quien es ese 'comité de la ciudad' que toma esas decisiones y que justificaran debidamente su juicio sobre la validez de un proyecto que parece interesante. También tendría que saber más sobre él.
En cualquier caso, ¿apunta esto a confirmar que el equipo de arquitectos se debe implicar mucho más en un modesto roll de 'administrador' de la participación ciudadana a la hora de generar proyecto? ¿No lo hacemos más por orgullo? ¿O es que realmente sólo nuestros criterios son los que valen? ¿O esto de la participación es una patochada?
Arrojo dudas más que aclarar…
Sea como sea, si al 'comité' no le parece bien por criterios técnicos…no lo entiendo. Sobretodo teniendo el apoyo del equipo de ingenieros. Es un conflicto raro…seguramente ellos no saben más que todos los técnicos que han trabajado en el puente…no?
Pedro
Hola, si me permiten voy a desvirtuar el post, yo me preguntaria antes, ¿que es un puente?
Saludos desde el tercer mundo. Pedro
pierrenodoyuna
Conste que parto de la base de que por regla general, los "expertos" de cualquier ramo que trabajan en ayuntamientos y similares, son los más incapaces de su generación (hay excepciones, y conozco unas cuantas…ellos mismos estarían de acuerdo).
Esto, creo, es de obligado conocimiento para cualquier arquitecto. Cuando Tuñón cita a Richard Rorty para afirmar que "la arquitectura sólo se produce cuando coinciden las obsesiones privadas con las necesidades píºblicas" me parece que está, en parte, hablando de la problemática de lidiar con la incompetencia dirigente (aunque parezca una interpretación quizá demasiado literal de la frase, él mismo la utilizó para "salvar" su proyecto de hotelito en Cáceres). Es necesario aprender a nadar en aguas turbulentas.
Dicho esto…expresar dudas con respecto al funcionamiento mecánico de un puente levadizo parece pertinente y entra, desde luego, en el terreno de lo económico (maldita la gracia costear algo iníºtil). El debate en este caso sería tan sólo con respecto a lo razonables que sean o no las dudas…
pierrenodoyuna
…dicho sea de paso, me parece que el puente tiene cierta gracia.
lol
que carajo, yo tampoco me lo creo viendo el video.
un puente no es una navaja suiza.
igual funciona guay, pero el mes que se rompa el chiringuito ese que montan a ver quién es el listo que lo arregla. y a qué precio.
nos quedarían cosas como el skydome de montreal (creo) que se abre y cierra para pillar sol y nunca se ha llegado a abrir.
también luego tenemos puentes que cuando hielan no se pueden atravesar porque la gente se escojoncia (bilbao), otros que no pueden atravesar los minusválidos (calatr. venecia), y siendo el ayto el que pone la pasta entiendo que no se arriesguen por mucho equipo técnico que haya por en medio.
es mi opinión, claro.
jurs
Creo que la opinión que se tiene sobre los arquitectos hoy en día no es muy alagadora, y no me extraña viendo muchas de las cosas que se construyen y aíºn peor, cómo se construyen. No olvidemos que la gente suele querer, en primer lugar, confort y seguridad. Sí, luego todos queremos que sea interesante, "bonito" o como quieras llamarlo; pero lo primero es lo primero. Se ve al arquitecto como aquel que al construir sólo quiere satisfacer sus deseos personales con el dinero de otro, y a veces yo soy de la misma opinión. Pero sobretodo, el problema es que la mayoría de los arquitectos están "endiosados", creyendo que sólo ellos tienen las capacidades necesarias y no sabiendo aceptar críticas, mucho menos si esas críticas vienen de "personas normales".
En fin, creo que no respondo mucho al caso del post, pero creo que lo dicho anteriormente es una actitud bastante comíºn y que se debería reflexionar sobre cuál es el papel real del arquitecto y bajarse un poco los humos. Un saludo
charnego
por una vez y sin que sirva de precedente estoy totalmente de acuerdo con pierre.
1º yo no voy al medico y le digo… señor lo que tengo no es un catarro es una operación a corazón abierto… se lo digo yo… que sabra usted con sus 5 años de medicina y sus masters en cirugia… intrusismo laboral puro y duro.
Taylor
Hay responsabilidad de las Instituciones para con el dinero píºblico.
Si hubiera sido en España dudaría del Ayuntamiento.
Pero en Rotterdam, en Holanda, que paren una obra píºblica que ha ganado un concurso…………tiene pinta de que realmente era un marronazo cogido por los pelos y han tomado la decisión de no arriesgarse, había muchas posibilidades de perder mucho, y no hay seguro de responsabilidad civil que cubra eso.
Pingback: fifa 15 cions cheap
Pingback: fifa 15 coins
Pingback: xbox 1 fifa 15
Pingback: dallas office space
Pingback: office space
Pingback: warehouses for lease
Pingback: subterranean termite treatment
Pingback: commercial property
Pingback: toronto furnished rentals
Pingback: directory