Conferencias Premios Mies [BCN)

Los cinco finalistas del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea –Premio Mies van der Rohe 2009 presentan sus proyectos en Barcelona en una serie de conferencias que tendrán lugar el próximo miércoles 22 de abril de 2009 en el auditorio de La Pedrera de Caixa Catalunya de Barcelona

  • Biblioteca, centro para la tercera edad y espacio interior de manzana, Barcelona (España), de Rafael Aranda, Carme Pigem, Ramon Vilalta − RCR Arquitectes
  • Zenith Music Hall, Estrasburgo (Francia), de Massimiliano & Doriana Fuksas − Studio Fuksas.

  • Centro Multimodal –Tranví­a de Niza, Niza (Francia) de Marc Barani − Atelier Marc Barani;
  • Ballet y Ópera Nacional de Noruega, Oslo (Noruega), de Kjetil Trí¦dal Thorsen, Tarald Lundevall, Craig Dykers − Sní¸hetta;

  • Universidad Luigi Bocconi, Milán (Italia) de Shelley McNamara, Yvonne Farrell –Grafton Architects;

    Se anunciará el ganador de la edición de 2009 el miércoles 29 de abril de 2009

Conferencias del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea –Premio Mies van der Rohe 2009: Obras finalistas

Miércoles 22 de abril de 2009

Horario de las conferencias

11:00 h

Biblioteca, centro para la tercera edad y espacio interior de manzana

Barcelona, España

Rafael Aranda, Carme Pigem, Ramon Vilalta –RCR Arquitectes

El edificio, de uso mixto, que incluye una biblioteca, un centro para la tercera edad y un patio de juegos para niños, se encuentra dentro del espacio interior de una manzana del centro de la ciudad. La luz se filtra a través de la fachada de la biblioteca a las salas de lectura. El centro para la tercera edad, en forma de callejón sin salida, incluye los espacios públicos y fomenta la interacción entre los niños que juegan en el patio y la gente mayor que va y viene.

Rafael Aranda (nacido en 1961 en Vic), Ramon Vilalta (nacido en 1962 en Olot) y Carme Pigem (nacida en1960 en Olot), crearon su despacho RCR Aranda Pigem Vilalta Arquitectes en Olot en 1987. Los tres se licenciaron en la Escola Tí¨cnica Superior d’Arquitectura del Vallí¨s (ETSAV), Barcelona. Entre sus obras más importantes encontramos: la Bodega Bell-lloc de Palamós; el Estadio de atletismo Tussols-Basil y el Restaurante Les Cols, ambos en Olot.

12:30 h

Centro Multimodal –Tranví­a de Niza

Niza, Francia

Marc Barani –Atelier Marc Barani

Este proyecto incluye la terminal y el centro de mantenimiento del tranví­a, así­ como el aparcamiento. Se encuentra en un espacio residual entre una autopista, carreteras secundarias y edificios de viviendas muy grandes, se enrosca alrededor de estas infraestructuras y conecta con las ciudades y las colinas en niveles sucesivos. Al hacerlo, el centro multimodal se relaciona y se añade a los espacios públicos existentes, aporta vitalidad al distrito con la presencia de tiendas y servicios adicionales y ofrece vistas espectaculares de la ciudad, las colinas y el mar.

Marc Barani (nacido en 1957 en Menton, Francia) se licenció en la École d’Architecture de Marseille –Luminy en 1984. Entre las obras que ha construido encontramos: la restauración de la Cabaña de Le Corbusier, en Roquebrune-Cap Martin, Francia; el Centro de Artes Aplicadas y Estudios en Mouans-Sartoux, Francia y la Iglesia de Saint-Croix en Shelles, Francia.

16:30 h

Ópera y Ballet Nacional de Noruega

Oslo, Noruega

Craig Dykers, Kjetil Trí¦dal Thorsen –Sní¸hetta

El nuevo edificio de la ópera y el ballet es el primer elemento de la transformación de la zona de la bahí­a de Oslo con el objetivo de volver a conectar la ciudad con su frente marí­timo. Además de proporcionar un edificio para la ópera y el ballet del máximo nivel internacional, el tejado revestido de mármol supone un nuevo hito cí­vico y un paisaje arquitectónico abierto al público. El interior lo forman una serie de espacios diferenciados que se caracterizan por materiales cuidadosamente elegidos y la integración de las obras de varios artistas.

Kjetil Trí¦dal Thorsen (nacido en 1958 en Haugesund, Noruega, licenciatura: Technische Universití¤t Graz), Tarald Lundevall (nacido en 1948 en Oslo, licenciatura: Arkitektur og designhí¸gskolen y Oslo) y Craig Dykers (nacido en 1961 en Frankfurt, licenciatura: Universidad de Tejas, Austin) son socios y directores de Sní¸hetta, un despacho de arquitectos creado en 1989 en Oslo. Entre sus principales obras encontramos la Biblioteca Alexandrina de Alejandrí­a, Egipto; la Embajada de Noruega en Berlí­n y el INMED, Instituto de Neurobiologí­a de Marsella, Francia.

17:30 h

Universidad Luigi Bocconi

Milán, Italia

Yvonne Farrell, Shelley McNamara –Grafton Architects

Este proyecto supone una gran intervención en el tejido urbano de Milán. Con despachos para profesores, así­ como con un auditorio con capacidad para 1.000 personas−el Aula Magna”“, este edificio se ha concebido como ”˜lugar de intercambio’ con el vestí­bulo central actuando como filtro entre la universidad y la ciudad. La pared exterior del Aula Magna alcanza la máxima altura del edificio mientras que los despachos de la planta superior ocupan el tejado/ático y la planta baja se ilumina mediante profundas incisiones en la superficie del suelo.

Tanto Shelley McNamara (nacida en 1952 en Lisdoonvarna, Co. Clare, Irlanda) como Yvonne Farrell (nacida en 1951 en Tullamore, Co. Oaly, Irlanda) se licenciaron en la University College de Dublí­n en 1974. Crearon su despacho, Grafton Architects, en el año 1978 en Dublí­n. Entre las obras importantes realizadas por este despacho encontramos: la Universidad de la Ciudad de Dublí­n; Oficinas en Dunshaughlin, Co. Meath y el Departamento de Ingenierí­a Mecánica del Trinity College en Dublí­n.

19:00 h

Zenith Music Hall

Estrasburgo, Francia

Massimiliano & Doriana Fuksas –Studio Fuksas

El music hall es un proyecto importante para la zona de exposiciones de Estrasburgo y para el futuro desarrollo de la infraestructura de la ciudad. El concepto constructivo se basa en una organización modular y bien equilibrada de diferentes elementos: buena visibilidad y acústica excelente para los visitantes y una gestión de costes óptima. El edificio es una “escultura de luz” única, unificada y autónoma que tiene un carácter muy dinámico gracias a las superposiciones y rotaciones de la fachada metálica elipsoidal cubierta con una membrana textil translúcida.

Tanto Massimiliano Fuksas (nacido en 1944 en Roma) como Doriana Fuksas (nacida en Roma) se licenciaron en La Sapienza Universití  di Roma (en 1969 y 1979, respectivamente). Comparten despacho desde 1985, las principales obras del cual son: Centro Peres para la Paz en Jaff a, Israel; Centro de Congresos en EUR, Roma y la Torre Armani Ginza, en Tokio.

Contacto de prensa:

Pati Núñez / Yvette Colomer

miespress@miesbcn.com

arquitectura@scoopcomunicacion.com

Tel: 934 154 653 / 622 296 657

6 thoughts on “Conferencias Premios Mies [BCN)

  1. Pingback: miami warehouse for sale

  2. Pingback: office space lease

  3. Pingback: https://www.chicagoframeshop.com/picture-framer-chicago

  4. Pingback: informáticos

  5. Pingback: Clash of Clans Gems Generator

  6. Pingback: apple computer

Comments are closed