Se acaba de inaugurar la exposición “Spanish Architectures. Crónica desde Europa” en la Sala de Exposiciones La Arquería Nuevos Ministerios de Madrid. Alerta hasta el 28 de octubre.
Comisariada por Ivan Blasi y Anna Sala Giralt, la exposición presenta todas las obras construidas por estudios de arquitectura españoles y también del resto de Europa en territorio español y que han sido nominadas al Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe.
Todas estas obras han sido destacadas por expertos independientes y han sido analizadas y debatidas por jurados internacionales quienes han contribuido al reconocimiento y divulgación de la arquitectura española contemporánea.
La exposición cuenta con maquetas, fotografías, dibujos, textos y entrevistas y está contextualizada con los acontecimientos culturales, sociales, tecnológicos, políticos y económicos que han tenido lugar en España y en Europa desde la adhesión del país a la Unión Europea.
“
SPANISH ARCHITECTURES. CRÓNICA DESDE EUROPA”
La Fundació Mies van der Rohe muestra
por primera vez
una recopilación de
la mejor arquitectura española
contemporánea
06/09/18
–
28
/10/18
Sala de Exposiciones La Arquería de
los
Nuevos Ministerios
de Madrid
Foto:
Fundació Mies van der Rohe
Madrid, 6 de septiembre de 2018.
–
La Fundació Mies
van der Rohe
inaugura
hoy
l
a exposición “Spanish Architectures. Crónica
desde Europa”,
una
muestra
de
las más de 300
obras construidas
en territorio español, o por
arquitectos españoles en Europa, que han sido nominadas al
Premio de Arquitectura
Contemporánea de la Unión Europea
–
Premio Mies van der Rohe
durante sus 30 años de
historia
.
La
muestra
, comisariada por Ivan Blasi y Anna Sala Giralt, se podrá visitar del
7 de septiembre
al 28 de octubre
en la Sala de Exposiciones La Arquería
de los Nuevos Ministerios de Madrid
.
La exhibición presenta mediante maquetas, fotos, vídeos y plafones
,
un recorrido
arquitectónico a través de obras analizadas y debatidas por jurados internacionales que han
contribuido al reconocimiento y divulgación de la arquitectura española contem
poránea, a la
que
la han considerado merec
edora del Premio en 7
ocasiones;
La primera fue en 1992 con el
Pavelló Olímpic de Badalona
de Bonell i Rius. Le siguieron en
2001 el
Kursaal
en S
an Sebastián de Moneo y en 2007 el
MUSAC
en León de Mansilla+Tuñon.
En 2011, 2013 y 2015, el premio al arquitecto emergente recayó en la
Casa Collage
, Girona
, de
Bosch+Capdeferro, el
Red Bull Music Academy
/
Nave de Música Matadero Madrid
de
Langarita+Navarro y la
Casa Luz
, Cilleros, de Arquitectura
–
G, respectiva
mente. En 2015 el
Premio fue otorgado a la
Filarmónica de Szczecin
en Polonia, obra del estudio Barozzi/Veiga,
establecido en Barcelona.
“
SPANISH ARCHITECTURES. CRÓNICA DESDE EUROPA”
La Fundació Mies van der Rohe muestra
por primera vez
una recopilación de
la mejor arquitectura española
contemporánea
06/09/18
–
28
/10/18
Sala de Exposiciones La Arquería de
los
Nuevos Ministerios
de Madrid
Foto:
Fundació Mies van der Rohe
Madrid, 6 de septiembre de 2018.
–
La Fundació Mies
van der Rohe
inaugura
hoy
l
a exposición “Spanish Architectures. Crónica
desde Europa”,
una
muestra
de
las más de 300
obras construidas
en territorio español, o por
arquitectos españoles en Europa, que han sido nominadas al
Premio de Arquitectura
Contemporánea de la Unión Europea
–
Premio Mies van der Rohe
durante sus 30 años de
historia
.
La
muestra
, comisariada por Ivan Blasi y Anna Sala Giralt, se podrá visitar del
7 de septiembre
al 28 de octubre
en la Sala de Exposiciones La Arquería
de los Nuevos Ministerios de Madrid
.
La exhibición presenta mediante maquetas, fotos, vídeos y plafones
,
un recorrido
arquitectónico a través de obras analizadas y debatidas por jurados internacionales que han
contribuido al reconocimiento y divulgación de la arquitectura española contem
poránea, a la
que
la han considerado merec
edora del Premio en 7
ocasiones;
La primera fue en 1992 con el
Pavelló Olímpic de Badalona
de Bonell i Rius. Le siguieron en
2001 el
Kursaal
en S
an Sebastián de Moneo y en 2007 el
MUSAC
en León de Mansilla+Tuñon.
En 2011, 2013 y 2015, el premio al arquitecto emergente recayó en la
Casa Collage
, Girona
, de
Bosch+Capdeferro, el
Red Bull Music Academy
/
Nave de Música Matadero Madrid
de
Langarita+Navarro y la
Casa Luz
, Cilleros, de Arquitectura
–
G, respectiva
mente. En 2015 el
Premio fue otorgado a la
Filarmónica de Szczecin
en Polonia, obra del estudio Barozzi/Veiga,
establecido en Barcelona.